![Mujer celebrando el día del amor y la amistad](https://images.contentstack.io/v3/assets/bltffa13a9594951d47/blt6cba4bea9cf87d44/6021bdaa4b8030688c37c530/iStock-973300902_copy.jpg?auto=webp&format=pjpg&quality=80&width=900&height=500&fit=crop)
San Valentín - Te amo en idiomas diferentes
San Valentín o el día del amor y la amistad es celebrado en distintas partes del mundo el 14 de febrero. El objetivo de este día es festeja el amor, tanto en pareja, como entre amigos y familiares.
Como bien sabemos, los personajes más famosos de esta celebración son “San Valentín” y “Cupido”, pero ¿Conoces el origen de cada uno?
San Valentín: en el siglo III el emperador Claudio ll prohibió los matrimonios entre personas jóvenes. San Valentín, un sacerdote romano, desafió esta prohibición y casó a un gran número de parejas enamoradas.
Cupido: la festividad de Lupercalia se celebraba en honor al Dios Lupercus, durante todo el mes de febrero. Esta deidad fue sustituida por Cupido, convirtiéndose así en el Dios del amor apasionado, vibrante y puro.
![pexels-george-dolgikh-551816-2072185.jpg](https://images.contentstack.io/v3/assets/bltffa13a9594951d47/bltd56eb004c1472103/6751c618664f1e411b867d5a/pexels-george-dolgikh-551816-2072185.jpg?auto=webp&format=pjpg&quality=80&)
San Valentín - ¿Cómo surgió el día del amor y la amistad?
Hay muchas historias sobre el origen de la celebración del Día del amor y la amistad.
Como ya lo mencionamos antes, en la Antigua Roma la celebración era conocida como Lupercalia, un festival dedicado a la fertilidad.
En el año 197 d.C, hubo un hombre llamado Valentino que en secreto llevaba a cabo matrimonios de jóvenes enamorados, desobedeciendo la prohibición de Claudio II, quien consideraba que los solteros eran mejores soldados. Al enterarse de esto mando a matar a Valentino. En honor a él se incluyó en el calendario el Día de San Valentín.
En 1328 Geoffrey Chaucer escribió un poema al que nombró Parlamento de los pájaros. En él se menciona, por primera vez, al Día de San Valentín como el día de los enamorados.
A mediados del siglo XV se comenzó a popularizar la costumbre de que los enamorados escribieran poemas llamados Valentinas.
Gracias a libros e historias, la imagen de cupido fue representada por un bebe con alas que llevaba un arco y una flecha para unir parejas. En 1840, en Estados Unidos, Esther A. Howland, comercializó las primeras tarjetas postales de San Valentín.
Con el paso del tiempo, la celebración se extendió por distintas partes del mundo y se convirtió en una tradición. Hoy en día los chocolates, globos, cartas y peluches son los principales protagonistas del festejo.
En la actualidad, este especial día no se considera como celebración religiosa, pero, es una fecha dedicada a la veneración al amor que las parejas aprovechan para intercambiar tarjetas con sus pensamientos, regalos y flores.
![pexels-enginakyurt-1820525.jpg](https://images.contentstack.io/v3/assets/bltffa13a9594951d47/blt5e7e171f0443c180/6751c662475997324004d78a/pexels-enginakyurt-1820525.jpg?auto=webp&format=pjpg&quality=80&)
¿Cómo decir “Te amo” en idiomas diferentes?
Ya sea que quieras decirle te amo y más frases románticas en inglés a esa persona especial o bien, solamente expresarle tu amor en diferentes idiomas, a continuación de dejamos algunas ideas de cómo hacerlo:
Inglés – I love you
Francés – je t’aime
Alemán – Ich liebe dich
Italiano – Ti amo
Portugués – Eu te amo
Ruso – Ya lyublyu tebya
Mandarín – wo ai ni
Japonés – Anata ga daisuki desu
Coreano – Saranjeyó
Sueco – Jag älskar dig
Holandés – Ik hou van je
¿Por qué es importante aprender a decir “te amo” en otros idiomas?
Conocer cómo decir “Te amo” en Francés o en otros idiomas es importante, ya que además de darnos opciones para demostrar nuestro amor de manera diferente, nos permite conectarnos con personas de otros países. Es una forma de empatía y respeto. El conocer cómo expresar este sentimiento, refleja interés por conocer e interactuar con la persona que nos estamos comunicando, además ayuda a fortalecer las relaciones personales creando lazos que van más allá.
Aprender a decir “te amo” fomenta el conocimiento y la curiosidad por otros idiomas. Este esfuerzo de memorizar una expresión en más idiomas te abrirá las puertas para conocer otras pequeñas frases que puedes decir cuando te encuentres de viaje o bien, para desarrollar de manera activa tu comunicación intercultural.
El amor es un lenguaje universal, pero expresar este sentimiento en el idioma natal de otra persona te ayudará a crear un lazo importante al demostrar que eres capaz de comprender y estudiar el idioma en cuestión para comunicarte efectivamente con los demás.
Así que ahora ya lo sabes, aprender un idioma para poder comunicarte con alguien que no habla el mismo que tu, no solamente es un reflejo de interés, sino que te ayudará a expresar tus sentimientos y crear lazos emocionales con los demás. “Te amo” son dos palabras que en el lenguaje universal, pueden abrirte nuevos caminos y demostrar que el idioma no es una barrera.