¿Te has preguntado cuáles son los idiomas más hablados del mundo? Aunque en la actualidad existen más de 7, 000 idiomas, más de la mitad de la población mundial habla tan solo 23 de ellos.
No se trata solo de una cuestión estadística: es un dato fundamental a la hora de planificar una estrategia de expansión global. Ya sea en el ámbito laboral o personal, el conocimiento de otros idiomas nos ofrece nuevos horizontes y la oportunidad de ampliar nuestra comprensión cultural.
Hoy existen múltiples herramientas para el aprendizaje de idiomas. Hay un curso pensado para cada necesidad. ¡Multipliquemos nuestra voz en todos los idiomas posibles! Y elige tu favorito de esta exhaustiva lista que hemos preparado para tí.
Los diez idiomas más hablados en todo el mundo
- Inglés (1,456 millones)
Como era de esperarse el idioma que encabeza la lista es el inglés, en la actualidad ha tomado tanta relevancia que básicamente a donde miremos podemos encontrar al menos una palabra en inglés.
Este idioma se configura por 380 millones de hablantes nativos y poco más de mil millones de que hablan inglés como segundo idioma. Lo que resulta en 1.400 millones de hablantes de este idioma. De acuerdo con datos de Ethnologue, el inglés es la lengua más hablada del mundo, en ambas vertientes: mayor cantidad de hablantes nativos y no nativos.
Al igual que el latín o el griego en su momento, el inglés se ha convertido en la lengua de uso común en el mundo. Es el idioma por defecto en los negocios internacionales, el turismo, la tecnología y mucho más.
Un dato interesante es, que una persona bilingüe que habla español e inglés puede entender a 1 de cada 3 personas que se conectan a Internet. También pueden acceder a más del 60% de todo lo que se publica en la red.
2. Mandarín (1,138 millones)
Hablantes nativos: 939 millones
Hablantes como segunda lengua: 199 millones
Total de hablantes: 1.1+ miles de millones
Si se tiene en cuenta el total de hablantes, el mandarín es la segunda lengua más hablada del mundo. Sin embargo, es la lengua más hablada del mundo si se cuenta sólo a los hablantes de la primera lengua (nativos), debido a la importante población de China.
En realidad, el mandarín no es una lengua, sino un conjunto de dialectos de la lengua china. Lo que unifica a estos dialectos bajo el mismo nombre es que sus hablantes pueden entenderse entre sí.
3. Hindi (610 millones)
Hablantes nativos: 345 millones
Hablantes como segunda lengua: 266 millones
Total de hablantes: 610 millones
El hindi es, junto con el inglés, una de las 22 lenguas oficiales de la India, el segundo país más habitado del mundo. La increíble diversidad lingüística de la India (coexisten más de 121 lenguas) explica el alto índice de hablantes no nativos que lo utilizan como lengua franca. Además de la India, ¡más de una cuarta parte de la población de Nepal habla hindi!
4. Español (559 millones)
Hablantes nativos: 485 millones
Hablantes como segunda lengua: 74 millones
Total de hablantes: 559 millones
El español es el segundo idioma más hablado del mundo en términos de hablantes nativos. Además, es la más hablada de las lenguas romances y la tercera más utilizada en internet.
La enorme expansión colonial de España llevó esta lengua no sólo a América, sino también a África y Asia. En la actualidad, hay 21 países hispanohablantes en el mundo, y decenas más que cuentan con una importante población hispanohablante. Curiosamente, Estados Unidos es el segundo país con mayor número de hispanohablantes del mundo.
5. Francés (310 millones)
Hablantes nativos: 81 millones
Hablantes como segunda lengua: 266 millones
Total de hablantes: 310 millones
Al igual que el español y el inglés, el francés se extendió por todo el mundo junto con el imperio colonial francés. Hoy hay 29 países francófonos en todo el mundo.
Si el inglés es la lengua de los negocios, el francés se considera la lengua de la cultura. Su enorme importancia se refleja también en el hecho de que es la tercera lengua con mayor número de hablantes no nativos . Aprende francés y sumérgete en el mundo del romanticismo.
6. Árabe moderno estándar (274 millones)
Hablantes nativos: 0
Hablantes como segunda lengua: 274 millones
Total de hablantes: 274 millones
¿Sabías que el árabe moderno estándar (AMS) es la única lengua de esta lista que no tiene hablantes nativos? De hecho, el árabe es una lengua extensa con muchos dialectos diferentes, y todos los hablantes de árabe crecen hablando un dialecto local, como el árabe egipcio, el árabe levantino, el árabe mesopotámico u otra variedad local.
Entonces, ¿cómo es posible que el AMS tenga tantos hablantes no nativos? Porque el AMS se utiliza habitualmente en periódicos, programas de televisión y películas, pero la gente no lo habla entre sí.
Es una lengua académica que se encuentra en la literatura política, pero no en la vida cotidiana. Por eso, si te interesa aprender árabe, es mejor que empieces por un dialecto y luego aprendas el AMS para ampliar tus horizontes.
7. Bengalí (273 millones)
Hablantes nativos: 234 millones
Hablantes como segunda lengua: 39 millones
Total de hablantes: 274 millones
El bengalí es la lengua oficial de Bangladesh y también se habla en algunas zonas de India y Birmania. Puede sorprender que una lengua hablada en una región tan pequeña aparezca en una lista de las más habladas del mundo. Sin embargo, tiene sentido si se piensa en la densidad de población de esa región.
8. Portugués (264 millones)
Hablantes nativos: 236 millones
Hablantes como segunda lengua: 27 millones
Total de hablantes: 264 millones
El portugués es otra lengua que se extendió por todo el mundo durante el periodo colonial europeo. Hoy es lengua oficial de nueve países de Europa, Sudamérica, África y Asia. Brasil es el país más grande de esos nueve y el que tiene más hablantes de portugués. La gran población de Brasil hace del portugués la lengua más hablada del hemisferio sur.
Aprender portugués online te brindará la oportunidad de comunicarte con personas de nueve países diferentes, y a su vez, aprender de su cultura, tradiciones e historia.
Te puede interesar: Países que hablan portugués
9. Ruso (255 millones)
Hablantes nativos: 147 millones
Hablantes como segunda lengua: 108 millones
Total de hablantes: 255 millones
Menos sorprendente es la inclusión del ruso entre las lenguas más habladas a nivel mundial, teniendo en cuenta que Rusia es el país más grande del mundo por territorio. Además, aunque el ruso es la lengua oficial de sólo cuatro países, se habla en 19 países. ¿Sabías que también es la lengua con mayor número de hablantes nativos de toda Europa?
10. Urdu (232 millones)
Hablantes nativos: 71 millones
Hablantes como segunda lengua: 161 millones
Total de hablantes: 232 millones
El urdu es una de las dos lenguas oficiales de Pakistán y también se utiliza mucho en algunas regiones de la India. La parte hablada del urdu es ampliamente inteligible con el hindi, ya que ambos hablantes pueden entenderse sin mayores problemas. Sin embargo, el urdu utiliza una escritura persa modificada para su alfabeto, mientras que el hindi utiliza el sánscrito.
Otros idiomas populares alrededor del mundo

11. Indonesio (199 millones)
Hablantes nativos: 44 millones
Hablantes como segunda lengua: 155 millones
Total de hablantes: 199.0 millones
El bahasa indonesio es la lengua oficial de Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo. Curiosamente, no es la lengua materna de la mayoría de sus hablantes. Más bien es un segundo idioma necesario para el entendimiento mutuo en un país con más de 200 idiomas.
12. Alemán (134.6 millones)
Hablantes nativos: 75 millones
Hablantes como segunda lengua: 58 millones
Total de hablantes: 133 millones
El alemán es, por supuesto, la lengua oficial de Alemania. A diferencia de sus homólogos europeos, se habla sobre todo en Europa, y sólo Austria, Liechtenstein, Suiza y Luxemburgo cuentan con una población germanoparlante considerable. Dicho esto, aprender alemán básico es increíblemente popular en relación con su escasa población, y ocupa el quinto lugar entre los idiomas más estudiados del mundo.