![Folklore, ¿Qué es y por qué es tan importante?](https://images.contentstack.io/v3/assets/bltcb97f12fda51b6c0/blt90299582bea0b654/62f29b44504b12685eded04d/folklore-que-es.jpg?auto=webp&format=pjpg&quality=80&width=900&height=500&fit=crop)
Folklore - ¿Qué es y por qué es tan importante?
Author
Fernanda Beltrán
El folklore es la cultura compartida por un grupo de personas. Se refiere a la cultura expresiva tradicional compartida entre los diversos grupos.
Abarca los idiomas o dialectos, bailes, música, leyendas, mitos, artesanías, chistes, refranes, representaciones artísticas, cuentos y costumbres compartidos por la población, que suelen transmitirse con el paso del tiempo.
¿Qué significa folklore?
El término folklore fue designado por el arqueólogo William Thoms en 1846, para hacer referencia a lo que en Inglaterra llamaban antigüedades populares. El término folklore proviene del inglés folk, que significa “pueblo” y lore, que significa “saberes”, que resume “todo el saber de los pueblos”
En el año de 1960, la Unesco designó el 22 de agosto de cada año como Día Mundial del Folclore, como reconocimiento a William Thoms.
Términos importantes para comprender el folklore
- Tradiciones:
Transmisión de costumbres, comportamientos, celebraciones, símbolos y creencias de generación en generación. - Costumbres:
Comportamiento frecuente que asume una comunidad y que la distingue de otras. - Cultura:
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un grupo de personas. - Identidad cultural:
Conjunto de valores, tradiciones y creencias que existen dentro de un grupo, las cuales están influenciadas por el contexto y el entorno social. - Diversidad cultural:
La variedad de culturas que existen dentro de la humanidad, distinguidas entre sí por su propio conjunto de expresiones y costumbres. - Expresiones culturales:
Representan todo lo que identifica a una sociedad con sus raíces y costumbres.