
Cómo escribir una carta formal en inglés
En Berlitz siempre queremos mostrarte nuevas habilidades que sean de valor para tu día a día y tenemos algo muy especial que te podrá servir en tu trabajo o para comunicarte de manera correcta con personas que tienen rangos superiores dentro de un esquema social o laboral.
Hoy aprenderemos cómo escribir una carta formal en el idioma inglés, ya que es una habilidad esencial, especialmentedentro del ámbito profesional. Ya sea para solicitar un empleo, realizar una queja o formalizar una comunicación, conocer las partes que debe llevar una carta formal en el idioma inglés puede marcar la diferencia.
En este artículo, exploraremos las partes fundamentales de una carta formal y ofreceremos algunos consejos prácticos para su redacción.
Partes de una Carta Formal en el idioma inglés
Encabezado (Heading)
Dirección del remitente: Comienza la carta con tu dirección en la esquina superior derecha. Incluye tu nombre, dirección, ciudad, código postal y país si estás escribiendo internacionalmente. Por ejemplo:
Walter Gassire
59, Ignacio Mariscal
CDMX, Mexico, 06030
Mexico
Fecha: Escribe la fecha debajo de tu dirección, utilizando el formato inglés (día, mes, año). Por ejemplo:
31 July 2024 (31 de julio del 2024)
Dirección del destinatario (Inside Address)
Nombre y dirección del destinatario: Debajo de la fecha, en el lado izquierdo, escribe el nombre y la dirección del destinatario. Incluye su nombre, título, empresa (si corresponde), dirección, ciudad y código postal. Por ejemplo:
Mr. Fred Smith
Human Resources Manager
Online Marketing Company
456 Music Street
Chicago, IL 60605
Saludo (Salutation)
Formalidad: Utiliza un saludo formal seguido de dos puntos. Si conoces el nombre del destinatario, usa "Dear Mr./Ms. [Apellido]". Si no conoces el nombre, usa "Dear Sir/Madam". Por ejemplo:
Dear Mr. Smith: (Estimado Señor Smith:)
Cuerpo de la carta (Body)
Introducción: La primera oración debe indicar el propósito de la carta. Sé claro y directo. Por ejemplo:
I am writing to apply for the Marketing Manager position advertised on your company website.
Estoy escribiendo para postularme al puesto de Gerente de Marketing anunciado en el sitio web de su empresa.
Desarrollo: Aquí es donde proporcionas detalles adicionales. Si estás solicitando un empleo, describe tus cualificaciones y experiencia. Si estás realizando una queja, detalla los problemas y posibles soluciones.
Podría interesarte: Poemas en inglés para practicar tu comprensión del idioma
Conclusión: Finaliza el cuerpo de la carta con una oración que resuma tu propósito y agradezca al destinatario por su tiempo. Por ejemplo:
I look forward to discussing my application in more detail. Thank you for your time and consideration.
Espero con interés discutir mi solicitud con más detalle. Gracias por su tiempo y consideración.
Cierre (Closure)
Formalidad: Utiliza un cierre formal seguido de una coma. Algunas opciones comunes son "Sincerely," "Yours faithfully," y "Best regards," ("Sinceramente," "Atentamente," y "Saludos cordiales,"). Por ejemplo:
Sincerely,
Firma (Signature)
Nombre y título: Deja espacio para tu firma manuscrita (si la carta se imprimirá) y escribe tu nombre completo y título debajo del cierre. Por ejemplo:
Walter Gassire
Marketing Specialist
