El inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo debido a su influencia política y cultural en la actualidad, pero el origen del idioma inglés es muy diferente a como lo conocemos.
Para quienes estudian inglés, centrarse en la gramática y las habilidades de lectura, comprensión auditiva y expresión oral es normal, pero ¿alguna vez te has preguntado cuáles son los orígenes del idioma inglés? Si respondiste Inglaterra, estás en lo cierto, pero hay mucha historia detrás de uno de los idiomas más hablados del mundo.
¿Cómo fue el origen del idioma inglés?
Se puede decir que el origen de la lengua inglesa ocurrió alrededor de los siglos V y VI, a partir de la mezcla de algunas lenguas occidentales, más precisamente las de los pueblos germánicos. Antes, en la región que hoy es Gran Bretaña o Reino Unido, existieron diferentes pueblos, de los que podemos destacar a los anglos y los sajones.
A partir de su influencia, unida a la necesidad de comunicación entre tribus, empezó a gestarse el inglés. Aunque no se conocían muy bien, vivían muy juntos y necesitaban alguna forma de intercambiar, comerciar e interactuar.
![mapa_sobre_la_historia_del_origen_del_ingles.jpg](https://images.contentstack.io/v3/assets/bltffa13a9594951d47/blt1cbf3a6611b37fce/6733a6bae71e49622bf0ff5d/mapa_sobre_la_historia_del_origen_del_ingles.jpg?auto=webp&format=pjpg&quality=80&)
Inglés antiguo
Al mismo tiempo surgió el inglés actualmente conocido como Old English, que significa “inglés antiguo”, la primera de las tres grandes fases del inglés, también conocido como Englisc o “lengua de los anglos”.
Como las lenguas están “vivas”, la idea no era reunir racionalmente todos los elementos y construir una nueva lengua. Sin embargo, lo que ocurría muchas veces era la unión de varios dialectos diferentes, nada parecido al inglés que conocemos hoy.
Como el pueblo predominante en esa región eran los anglos y los sajones, la parte escrita del idioma se hizo en runas. Sin embargo, con la fuerte influencia romana, los símbolos fueron reemplazados gradualmente por el alfabeto latino.
Actualmente, todavía podemos establecer cierta correlación con el inglés antiguo en algunas expresiones. Por ejemplo, la palabra hermano que en inglés es brother, se origina en la palabra brodor y fuerte que en inglés es strong proviene de strang .
En el año 1000, aproximadamente, hubo una fuerte invasión vikinga en la región anglosajona, y fue allí donde el inglés se mezcló con el idioma nórdico antiguo hablado entre los vikingos.
Los vikingos eran una tribu que vivía en lo que hoy conocemos como Noruega y Dinamarca, por lo que su idioma era muy similar al noruego actual. Así se incorporaron al inglés otras palabras como leg, sky, egg y, por supuesto, viking.
Además, ¿recuerdas que comenté que no era una lengua unificada, sino una suma de varios dialectos? Con la llegada de los vikingos, en medio de las batallas, el inglés se simplificó, ya que era muy difícil de entender. Un ejemplo de esto fue la concordancia de género entre palabras. Mientras que en español, por ejemplo, decimos “el” profesor y “la” profesora, en inglés profesor se utiliza para ambos, como ocurre con otras palabras.
Paralelamente a esto, en el siglo XI, se produjo la invasión normanda de tierras británicas, que trajo muchos aspectos del francés a la región.
Te puede interesar: Datos interesantes sobre la cultura inglesa