
Gracias en portugués y de nada en portugues
En toda situación en la que tengas que convivir con otras personas es común tener que dar las gracias por algo o, por el contrario, escuchar que te den las gracias. Para todos nosotros es importante sentir el agradecimiento de la gente cuando haces alguna tarea para ellos, pero ¿sabrías agradecer adecuadamente en un país en que se hable portugués?
¿Te gusta este contenido? Descarga la versión e-book aquí
Ante todo, la educación
El dar las gracias es considerado un acto de buena educación para gran cantidad de personas a lo largo y ancho del mundo. ¿Qué es en realidad agradecer? Según la Real Academia de la Lengua Española, agradecer es un verbo transitivo que tiene como significado mostrar gratitud, que a su vez es el “sentimiento que obliga a una persona a estimar el beneficio o favor que otra le ha hecho o ha querido hacer, y a corresponderle de alguna manera.”
Si lo pensamos bien, la gratitud nos trae grandes beneficios en la vida:
Más felicidad
El darle las gracias a alguna persona definitivamente creará una sensación de felicidad en la persona que las recibe.
Satisfacción
Así mismo, ambas partes sentirán la satisfacción del momento, una por haber realizado bien la tarea y que se le reconozca el esfuerzo; la otra por hacer notar que esa persona hizo las cosas bien.
Mayores esperanzas
De igual forma, darle las gracias a alguien puede aumentar su esperanza, probablemente antes se sentía dudoso y ahora ve que puede hacer mejor las cosas.
Optimismo
Como la anterior, la persona que recibe el agradecimiento se sentirá más positivo y optimista con las palabras de gratitud brindadas hacia él o ella.
Genera relajación
Esto puede no parecer muy obvio, pero cuando una persona que ha trabajado arduamente recibe una frase de agradecimiento, siente que desaparece un peso que cargaba sobre sus hombros, ya que puede ser indicativo de que hizo bien las cosas.
Aumento de autoestima
Se ha comprobado científicamente que el dar las gracias ayuda a aumentar la autoestima, confianza y empodera a las personas.
Relaciones más sólidas
Cuando se trata de relacionarse con otras personas, en algunas ocasiones puedes tener algunos tropiezos, pero créenos cuando te decimos que un simple “gracias” puede cambiar la percepción de las personas y ayudarte a fortalecer tu relación con alguien.
Empatía
Como último punto (pero no menos importante), agradecerle a alguien por su trabajo o su ayuda es una manera de mostrarse empático y darle a entender que comprendes cuánto le costó hacer determinada acción.
Cuando hablamos de un contexto laboral, agradecer a tus empleados o compañeros de trabajo también tiene grandes beneficios como:
Un mejor entorno laboral
Retención de empleados
Mejorar la salud mental de los empleados
Generar un sentido de camaradería
Reconocer los esfuerzos de los empleados
Reduce la sensación de estrés
Mejora el rendimiento cognitivo
Reduce la agresividad
Genera comprensión entre las diferentes partes
Adicionalmente, si estás comenzando tus estudios en un curso grupal de portugués, lo más seguro es que tendrás muchísimas oportunidades de agradecerle a tus compañeros por explicarte algún tema que te cueste trabajo, o por ayudarte con alguna actividad, o simplemente puedes agradecerle al profesor o profesora por su tiempo y enseñanzas.
Recuerda que es muy importante que en nuestro día a día ejercitemos el acto de agradecer, no solo por la ayuda que alguien nos brinda o por algún servicio que recibimos, sino en general, agradecer por todo en nuestras vidas y volverlo una acción consciente. Para esto (y para practicar más tus habilidades en portugués) puedes realizar algunas actividades relacionadas con el agradecimiento:
Agradece a todas las personas con las que te relaciones cada vez que puedas.
Crea un pequeño texto en el que expliques por qué agradeces cada día (hazlo en portugués para practicar tus técnicas de redacción)
Escríbele un mensaje de agradecimiento a alguien que haya hecho algo especial por ti.
Los básicos del idioma portugués
En portugués existen diferentes maneras de dar las gracias, y estas formas están dictadas en cierta medida por el contexto en el que te encuentres, ya sea formal o informal, así como por la región en la que se hable el idioma y hasta por el género.
La manera más básica de decir gracias en portugués tiene sus raíces en el latín: obligatus, por lo cual decimos obrigado en el momento de decir gracias. Si una persona del género femenino quiere usar esta palabra, dirá obrigada.
Esta palabra suena un poco extraña cuando la escuchas por primera vez, puede incluso generar confusión entre los hispanohablantes, ya que parecería que en vez de dar las gracias estás diciendo que estás obligado a hacer algo. Y en cierta medida ese es el origen de esta palabra. Obrigado corresponde a la abreviación de la frase “fico-lhe obrigado”, la cual hace referencia a que uno está obligado a retribuir el favor que alguien más le hizo.
Sin embargo, también existe otra palabra en portugués que es similar a la palabra gracias o gratitud: gratidão. En este caso, el origen también es latino, gratus, que significa agradable. Cuando utilizamos gratidão es porque no hay una obligación de retribuir, sino que en realidad solo apreciamos lo que hemos recibido de la otra persona.
Aun así, la forma más común para dar las gracias es obrigada u obrigado. Por ejemplo, es común escuchar frases como:
Obrigada pela ajuda = Gracias por la ayuda (si te fijas bien, esta oración la está diciendo una mujer, puesto que usó “obrigada”)
AFI: /obɾiˈɡadɐˈpɛlɐaˈʒudɐ/
Obrigado pelo seu conselho = Gracias por el consejo (en este caso, la persona agradeciendo el consejo es un hombre)
AFI: / ˌɔbɹiɡˈadʊ pˈelʊ sˈe͡ʊ kˌuŋsˈeʎʊ /
Probablemente te preguntas por qué cambia la última letra según el género de quien dice la oración. Esto es muy simple, el cambio ocurre porque se trata de un adjetivo, y en portugués los adjetivos deberán igualarse al género necesario, femenino o masculino, por lo que la palabra en masculino utilizará la letra O al final, mientras que la forma femenina optará por utilizar la letra A al final.
De esta misma palabra, obrigado (a), podemos encontrar varias frases simples como son:
Muito obrigado | muchas gracias (masculino) |
Muito obrigada | muchas gracias (femenino) |
Muitíssimo obrigado | muchísimas gracias (masculino) |
Muitíssimo obrigada | muchísimas gracias (femenino) |
Obrigadão | esta curiosa forma de agradecer solo agrega las letras -ão, que es un sufijo que ayuda a hacer las cosas más grandes, en este caso se refiere a muchisisísimas gracias |
Obrigadíssimo | otra opción es terminar la palabra con el superlativo -íssimo que también nos ayuda a magnificar las cosas |